La Gente y las cosas en el Uruguay de 1830 Enrique Mendez Vives

Buscador de remates y subastas

La Gente y las cosas en el Uruguay de 1830 Enrique Mendez Vives

La Gente y las cosas en el Uruguay de 1830 Enrique Mendez Vives

Publicado el: - Visitas: 167 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 131 - Puntaje: 4.5

La Subasta de "La Gente y las Cosas" en Uruguay (1830)

En el contexto de una joven República del Uruguay, se llevó a cabo una subasta memorable organizada por Enrique Méndez Vives. Este evento, conocido como "La Gente y las Cosas", tuvo lugar en el año 1830 en el emblemático lugar de retiro: Barrios Amorín 972 esquina Gonzalo Ramírez.

Un Acontecimiento Cultural y Económico

La subasta no solo fue un evento comercial, sino también un importante punto de encuentro cultural. Con la participación de comerciantes, agricultores y artesanos, "La Gente y las Cosas" reflejaba la diversidad y el espíritu emprendedor de una nación en formación. Este tipo de remate era esencial para la economía local, permitiendo a los habitantes adquirir bienes necesarios para su vida cotidiana.

Los Artículos en Remate

Entre los productos que se subastaron, se encontraban artesanías locales, herramientas agrícolas y una variedad de artículos domésticos. Estos objetos no solo tenían valor económico, sino que también eran representativos de la identidad cultural uruguaya de la época. Los pujas eran animadas y reflejaban el dinamismo de la comunidad local.

La Influencia de Enrique Méndez Vives

Enrique Méndez Vives, como organizador, jugó un rol fundamental en la promoción de estas subastas, fomentando así el comercio y la interacción social entre los habitantes de la región. Su visión fue clave para establecer un espacio donde no solo se transaccionaban bienes, sino donde se forjaban lazos comunitarios y se intercambiaban ideas.

La Relevancia Histórica de Estos Remates

Las subastas como "La Gente y las Cosas" sentaron un precedente en la historia económica de Uruguay. A través de estos eventos, se promovió la economía local y se incentivó el desarrollo de un mercado más estructurado. La interacción entre compradores y vendedores también facilitó el intercambio cultural, fortaleciendo la identidad uruguaya en sus primeros años de independencia.


En caso de que quiera modificar alguna información que piense que no es acertado en este sitio, le solicitamos mande un mensaje que lo corregiremos de manera rápida. Con anticipación muchas gracias.


Lote adjudicado: $310

Direccion del remate: Lugar de Retiro: Barrios Amorín 972 esquina Gonzalo Ramírez
Fecha del remate: 05-06-2021


Remate

Imágenes

Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.
Información
  • Remates: 2.426
  • Imágenes: 10.498
  • Videos: 0
  • Visitas: 279.066
  • Votos: 135.456
  • Comentarios: 0