Subasta de Rebenque y Guacha Sellado en Montecaseros, Paysandú
El pasado fin de semana, Montecaseros, una localidad ubicada en el departamento de Paysandú, fue el escenario de una subasta emocionante que atrajo a numerosos entusiastas de la cultura gauchesca y la tradición rural uruguaya. La oferta estrella de esta jornada fue el rebenque, un elemento típico del gaucho, conocido por su versatilidad y simbolismo en la vida de campo.
Características del Rebenque y Guacha Sellado
El rebenque subastado se destacó por su calidad artesanal, elaborado con cuero de alta gama y decoración tradicional. Por otro lado, la guacha sellada es un símbolo del trabajo en el campo, utilizada para marcar ganado y como parte de las herramientas diarias de los gauchos. Su presencia en la subasta despertó el interés de coleccionistas y aficionados a la historia rural.
Ambiente de la Subasta
El evento se llevó a cabo en un ambiente festivo, donde los asistentes pudieron disfrutar de música folclórica, comidas típicas y la oportunidad de aprender sobre la historia de los objetos subastados. La participación activa de la comunidad local destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y costumbres rurales que caracterizan a Uruguay.
Resultados de la Subasta
La subasta concluyó con una gran cantidad de ofertas, destacando el interés por el rebenque que alcanzó un precio considerable. Este resultado demuestra no solo la valoración de los objetos en sí, sino también el aprecio por la cultura gauchesca que perdura en la región.
Preguntas frecuentes sobre Rebenque o guacha sellado
Según la Real Academia Española, un rebenque es un látigo de cuero crudo, sin cintas ni cabos, que usan los gauchos. Esta definición resalta su asociación con la cultura gaucha y la vida rural en América Latina.
Exacto, el rebenque es un elemento muy característico de la cultura gaucha en América Latina, especialmente en países como Uruguay, Argentina y Brasil. Se usa tradicionalmente para el arreo del ganado y también como instrumento de trabajo y defensa por parte de los gauchos. Su uso y significado van más allá de su función práctica, ya que también forma parte de la identidad y tradiciones de estas regiones.
En caso de que quiera ajustar algún elemento que sienta que no es acertado acerca de este sitio, le rogamos haga llegar un mensaje que nos ocuparemos de ello a la brevedad. Anticipadamente agradecidos.
Subasta terminada: $2400
Direccion del remate: Uruguay y Montecaseros, Ciudad de Paysandú
Fecha del remate: 17-06-2021